
Fuente: Martin Bahmann
Derechos de autor: Creative Commons 3.0
Una Columna de Júpiter es un monumento arqueológico erigido en la Magna Germania en tiempos del Imperio romano. Tales pilares expresan las creencias religiosas de su tiempo. Se erigieron entre los siglos II y III, sobre todo en las cercanías de asentamientos o villas romanas de las provincias germanas. También se dieron algunos ejemplos en la Galia y en Britania. Estos monumentos no se cercaban con muros ni vallas, e iban acompañados de un altar.
La base estaba constituida normalmente por una viergötterstein , como se hacía normalmente para otros dioses. Ésta sorportaba un wochengötterstein, es decir, una personificación de los siete días de la semana. La columna estaba coronada con una estatua de Júpiter, normalmente montado sobre un caballo y luchando contra gigantes o serpientes. En algunos casos, como en Walheim), el capitel era decorado con cuatro cabezas que interpretaban las fases del día . En total, toda la columna solía medir unos 4 metros, existiendo excepciones como la de Maguncia, de 9 metros de altura.
Fuente: Wikipedia.org
Derechos de autor: Creative Commons 3.0
Dirección
Mainz, Alemania
Más sobre este lugar de interés
Este lugar de interés en su página web
<iframe src="https://plugin.routeyou.com/poiviewer/free/?language=es&params.poi.id=1383184" width="100%" height="600" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Pruebe esta funcionalidad gratis con una suscripción de prueba RouteYou Plus.