
Fuente: Juli Vintró i Casallachs
Derechos de autor: Creative Commons 3.0
Seriñá[1][2] es un municipio español de la provincia de Gerona, situado en la parte septentrional de la comarca del Pla de l'Estany, en el límite con la de La Garrocha, en Cataluña. Además de la capital municipal, incluye los núcleos de Baió, Bosquerós, Casals y La Cellera d’Amont.
En su término municipal se hallan varias cuevas con yacimientos prehistóricos del Paleolítico Superior, entre ellas la de Reclau Viver. Esta fue habitada hace más de 200.000 por el Homo heidelbergensis y posteriormente entre hace 90.000 y 39.000 años, por el Homo neanderthalensis. De este periodo destaca la riqueza de los restos encontrados, lo que le convierten en uno de los más importantes yacimientos europeos. Posteriormente en el Neolítico hubo otro periodo de de ocupación como refugio temporal y lugar de trabajo entre el 7.000 y 4.700 años y finalmente fue durante la Edad del Bronce fue aprovechada para entrerramientos entre el 4.700 y 3.100. Actualmente están protegidas por el Parc de les Coves prehistòriques de Serinyà[3]
Fuente: Wikipedia.org
Derechos de autor: Creative Commons 3.0
Dirección
Serinyà, Gerona, España
Más sobre este lugar de interés
Comentarios
Rutas en la zona
Canales relacionados
Pruebe esta funcionalidad gratis con una suscripción de prueba RouteYou Plus.