
Fuente: Generalitat
"La Danza de la Muerte
En el transcurso de la procesión de Semana Santa de Verges destaca una verdadera joya única de la cultura popular: la Danza de la Muerte. En esta danza, cinco esqueletos saltan al sonido de un tambor, colocados en forma de cruz y con un séquito de cuatro personajes más, los cuales, con antorchas, iluminan el cuadro y aportan el aire tétrico que da sentido.
El cuerpo principal de la Danza de la Muerte está formado por dos adultos (la Guadaña y la Bandera) y tres niños (dos Platillos, que llevan un plato con ceniza, y el Reloj, que señala un reloj sin brocas).
La Muerte nos avisa que no perdona a nadie (con la bandera), nos siega la vida (con la guadaña) y nos recuerda que a cualquier hora (reloj sin brocas) acabaremos convirtiéndonos en ceniza (platillos).
la pervivencia
Verges es la única población que conserva viva una tipología de Danza de la Muerte, reminiscencia de ritos ancestrales de culto a los difuntos. Este tipo de danza macabra está muy asociado a las epidemias de peste negra que asolaron Europa entre los siglos xiv y xvii. La Danza de la Muerte indica el paso del tiempo, el paso inexorable de un tiempo que lleva todos los hombres (ricos o pobres, nobles o campesinos) a la muerte, una muerte a la que la peste, las guerras y la mortalidad infantil ayudaron a adquirir una personalidad real entre los habitantes europeos de ese período, que casi sentían como respiraba a su lado. Para ellos, el cristianismo era el triunfo sobre la muerte." web oficial: http://www.laprocesso.cat/
Dirección
Verges
Más sobre este lugar de interés
Este lugar de interés en su página web
<iframe src="https://plugin.routeyou.com/poiviewer/free/?language=es&params.poi.id=2577299" width="100%" height="600" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Pruebe esta funcionalidad gratis con una suscripción de prueba RouteYou Plus.