Orfeón Catalán

El Orfeón Catalán es una sociedad coral fundada en 1891 por Lluís Millet y Amadeo Vives que fue pionero en la música coral de Cataluña. En su desarrollo llegó a ser un referente cultural fundamental en el panorama musical catalán del siglo XX ya que impulsó la construcción del Palacio de la Música Catalana, obra acabada en 1908, que es su sede y del cual es propietario. El Palacio de la Música ha sido la principal sala de conciertos de Barcelona hasta la construcción del Auditorio de Barcelona.
La idea de crear el Orfeón Catalán toma forma durante la Exposición Universal de Barcelona del año 1888, aunque los coros sobre todo masculinos en Cataluña ya eran anteriores a la creación de éste. Por ejemplo los coros de Anselmo Clavé. Anselmo Clavé que funda el primer coro de España con el nombre de la Fraternidad en agosto de 1850. Uno de los motivos por la creación de ésta entidad y de más que vendrán más adelante es la de que las personas se unieran para realizar una actividad conjunta y además con una finalidad cultural. El primer concierto que realizó el Orfeón Catalán fue en la calle Lladó 6 dónde se encontraba la sede deFoment Catalanista entidad creada para ampliar la base social popular del catalanismo. El colectivo de hombres que formaron esta entidad en el año 1891 eran 65 socios en 1892 y 75 en el 1893. La mayor parte de éstos eran habituales a las temporadas operísticas del Gran Teatro del Liceo en el quinto piso. En éste año 1893 se elige a Joan Millet i Pagès, hermano del cofundador Lluís Millet i Pagès presidente del Orfeón Catalán. La primera audición oficial se realiza el 5 de abril de 1892, 30 cantores actuaron en [Santa Estela] En 1896 se compone el himno del Orfeón Catalán, el Cant de la Senyera. Letra de Joan Maragall y música de Lluís Millet i Pagès, cantado por primera vez en Montserrat para bendecir la bandera catalana. Prohibido por el régimen franquista del año 1939 al 1960. El Orfeón Catalán comenzó como un orfeón de voces masculinas. En 1896 se fundó el coro de mujeres y se inauguró la escuela de música infantil. En 1904 se creó la Revista Musical Catalana. Como entidad cultural muy influyente en Cataluña, fue centro de la represión durante la dictadura de Primo de Rivera y en 1925, durante unos meses, su actividad fue prohibida.

Risorsa

Risorsa: Wikipedia.org

Diritti d'autore: Creative Commons 3.0

Più informazioni

Commenti Statistiche

ES | | Pubblica | CatalanoFranceseIngleseTedesco

Indirizzo

Barcelona, Spagna

Pubblicità

Cose da fare nella zona

Barcelona

Ricerca

Barcelona

Scegliete tra più di 40 attività:

Ricerca di itinerari

- Selezioni RouteYou -

Barcelona

Scopri gli itinerari più belli e popolari della zona, accuratamente raggruppati in apposite selezioni.

Luoghi di interesse nelle vicinanze

Barcelona

- Selezioni RouteYou -

Barcelona

Scopri i luoghi di interesse più belli e popolari della zona, accuratamente raggruppati in apposite selezioni.

Destinazioni vicine

Barcelona

Pianifica il tuo itinerario

Con RouteYou puoi creare facilmente mappe personalizzate. Traccia il tuo itinerario, aggiungi waypoint o nodi, luoghi di interesse e di ristoro, e condividi le mappe con la tua famiglia e i tuoi amici.

Pianificatore di itinerari

Pianificatore di itinerari

Questo luogo di interesse sul tuo sito

<iframe src="https://plugin.routeyou.com/poiviewer/free/?language=it&amp;params.poi.id=1524669&amp;params.language=es" width="100%" height="600" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Prova questa funzionalità gratuitamente con un abbonamento di prova RouteYou Plus.

Se hai già un tale account, accedi ora.


Più di 8.500.000 itinerari


Più di 15.000.000 utenti


Più di 4.200.000 luoghi d'interesse

Indirizzo

Kerkstraat 108

9050 Gentbrugge, Belgio

Seguici

Scarica l'applicazione gratuita

Contatto

Marketing e vendite

sales@routeyou.com

Domande generali

info@routeyou.com

© 2006-2024 RouteYou - www.routeyou.com