Fuente: Westermarck op de Nederlandstalige Wikipedia
Derechos de autor: Creative Commons 3.0
La historia de la región comienza en el siglo VII con Madelgaire, gobernador con Dagoberto I, quien con su esposa Valdetrudis decidieron separarse y dedicarse a la vida religiosa. Ambos fundaron abadías, ella en Mons y él en Soignies, y Madelgaire tomó el nombre religioso de Vicente. En ese tiempo la zona era un bosque, que luego devendría parte del Bosque de Soignes.
La existencia de la abadía de Soignies se menciona por primera vez en el Tratado de Mersen el 8 de agosto de 870, como parte de las posesiones de Carlos el Calvo. A fines del siglo IX, la vida religiosa decayó, aunque la vida monacal continuó hasta la Revolución Francesa erigiendo la colegiata de San Vicente en estilo románico cuya popularidad creció en el siglo XIII cuando el arzobispo de Cambrai otorgó una indulgencia de 40 días a cada visitante del templo. La ciudad luego crecería como muro defensivo y la industria llegaría con el periodo holandés del fines del siglo XVIII y más aún con la Revolución belga de 1830.
Fuente: Wikipedia.org
Derechos de autor: Creative Commons 3.0
Zinnik,Soignies, Henegouwen, Bélgica
Pruebe esta funcionalidad gratis con una suscripción de prueba MyRouteYou Plus.
© 2006-2021 RouteYou - www.routeyou.com