La puerta de Coria o arco del Socorro fue una de las cuatro puertas con las que contaba el recinto amurallado de Norba Caesarina durante la época romana. Se encontraba en el solar que actualmente ocupa la plaza del Socorro, en la ciudad vieja de Cáceres . Se mantuvo en uso hasta 1879,[1] cuando fue derribada por iniciativa uno de los notables locales del Partido Liberal, Joaquín Muñoz Chaves.[2]
Durante la época romana, el recinto amurallado de Cáceres, que tenía una forma aproximadamente rectangular, con su cardo y su decumano, contaba con cuatro puertas, situadas en cada uno de los puntos cardinales.[3] La más septentrional era de la de Coria . La Vía de la Plata bordeaba el emplazamiento de Norba Caesarina por el este, siguiendo la Ribera del Marco. Derivaciones de la calzada unían la vía romana con Norba a través de las puertas del Río, Mérida y Coria.[4] La muralla fue reconstruida en tiempos del dominio almohade y según la tradición, fue la puerta de Coria por donde las tropas de Alfonso IX de León entraron en la ciudad durante la conquista definitiva de Cáceres, en 1229.
Fuente: Wikipedia.org
Derechos de autor: CC 3.0
Más información
Dirección
Cáceres
España